2

Llorar a lágrima viva // Girondo

9.3.09

Llorar a lágrima viva

Llorar a chorros.
Llorar la digestión.
Llorar el sueño.
Llorar ante las puertas y los puertos.
Llorar de amabilidad y de amarillo.

Abrir las canillas,
las compuertas del llanto.
Empaparnos el alma,
la camiseta.
Inundar las veredas y los paseos,
y salvarnos, a nado, de nuestro llanto.

Asistir a los cursos de antropología,
llorando.
Festejar los cumpleaños familiares,
llorando.
Atravesar el África,
llorando.

Llorar como un cacuy,
como un cocodrilo...
si es verdad
que los cacuyes y los cocodrilos
no dejan nunca de llorar.


Llorarlo todo,
pero llorarlo bien.
Llorarlo con la nariz,
con las rodillas.
Llorarlo por el ombligo,
por la boca.

Llorar de amor,
de hastío,
de alegría.
Llorar de frac,
de flato, de flacura.
Llorar improvisando,
de memoria.
¡Llorar todo el insomnio y todo el día!

2 comentarios:

Delkhan dijo...

Me gusta TU blog (permíteme la licencia de tutearte pues, aunque te saque diez años de edad, me hace sentir mayor aquello del "voseo"). Muy dulces los versos que he leído, muy sutiles las rimas... Bastante sencillo y brillante.
En cuanto a lo de compartir impresiones poéticas (no recuerdo bien si la expresión exacta fue esa, pero valga igualmente), lo siento, pero me temo que mi cultura en ese campo no es tan vasta como la tuya, puesto que evito leer siempre que puedo.
Por lo demás, lo dicho. Me gusta tu blog. Lo visitaré habitualmente.
Un saludo.

|| x · R i · x || dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.